2 ene 2007

Primeros pasos: descargando Ubuntu y enlaces

La versión que voy a instalar es la última, es decir, Ubuntu 6.10 - The Edgy Eft (el número de versión proviene del año y mes que fue publicada, Octubre de 2006, más un nombre con el que se bautiza cada versión, cuya traducción literal en este caso podría ser "el tritón crispado", ni p idea del porqué de ese nombre). Como ya he comentado antes, he elegido Ubuntu, entre otras razones, por la cantidad de información y ayuda que se puede encontrar en internet. A continuación algunos enlaces principales (iré añadiendo más poco a poco):

Descarga de Ubuntu 6.10 The Edgy Eft

Sitio oficial en español
Sitio oficial en inglés
Wiki de Ubuntu en español
Documentación oficial en inglés

Hay que destacar que Ubuntu se despacha en un Live-CD de 700MB, es decir, podemos probar Ubuntu desde el CD sin necesidad de instalar absolutamente nada, de modo que no hay excusas para no echarle un vistazo. Eso sí, cualquier configuración que hagamos no quedará registrada, y los archivos que se creen no podrán ser guardados en el disco duro si nuestra partición de Windows es NTFS (desde hace algunos meses hay una forma de escribir en particiones NTFS desde Linux, está en fase Beta, pero eso es otra historia de la que hablaré más adelante).

En mi caso, lo que voy a hacer es instalarlo en un segundo disco duro. En el primero seguiré con Windows XP (de momento...). Después de la instalación, me quedará un GRUB, es decir, una pequeña interfaz gráfica que saldrá nada más encender el PC y que me preguntará con qué sistema operativo quiero arrancar.

P.D. Muchas gracias a todos por el apoyo mostrado, necesitaré de vuestra ayuda...


6 comentarios:

Unknown dijo...

Bueno, ya has dado el primero y más díficil de los pasos para dejar Windows: Vencer la pereza de probar algo nuevo.

Jairo Canales Alfonso dijo...

Hola, he entrado a traves de un link que dejaste en una noticia del 20minutos. Me parece una buena idea la tuya. Yo tambien tengo Ubuntu, y si necesitas ayuda en algo puedo intentar dartela... aunque yo tambien soy medianamente novato.
Suerte ;)

PARACELSIUX dijo...

Ánimo! A ver si no te pierdo el hilo y voy aprendiendo algo por aquí. Hará tres semanas me instalé Ubuntu (creo que la última versión) sin problema alguno. Particioné un SATA con AMD64 y ala, todo listo. Sin embargo me quedé ahí, puesto que fui incapaz de configurar una conexión a Internet. Una de las primeras cosas que descubrí es que no son necesarios los controladores que sí te pide Windows para que funcione prácticamente todo, tarjeta de sonido, módem, impresora... y claro, pensando con que instalando el controlador de mi módem podría tener conexión veo que ,para empezar, no es necesario hacerlo, pero sigo sin poder encontrar el modo. Ni siquiera en ese "misterioso" modo "sudo" jejeje.

Anónimo dijo...

PARACELSIUX, supongo que tienes uno de esos modem ADSL (que no me gustan nada, te recomendaría que te comprases un router). Para solucionar ese problema, como para solucionar prácticamente cualquier problema con Ubuntu es buscar en Google "problema+ubuntu".
En este caso deberías buscar modelo_del_router ubuntu, estoy seguro que así darás con la solución.

En relación con el post, como ya comentaron allí arriba ya has dado el paso mas importante, ahora solo te queda quitar el HD que tiene Windows instalado ;-). Quizas en lugar de estar configurando el GRUB y tener que reiniciar el ordenador cada vez que quieras cambiar de SO, prefieras virtualizar Windows (Con VMware Player, que la descarga es gratuita) te dejo este enlace: http://fredcpp.wordpress.com/2006/11/06/instalar-windows-xp-en-ubuntu-linux-usando-solo-vmware-player/

Sigue adelante, el blog tiene muy buena pinta, quizás deberías pensar en comprar un dominio .com/.net cuestan unos 8€/año y estoy seguro que conseguirás muchas mas visitas. Un Saludo!

Unknown dijo...

Paracelsiux: he ahí la razón de mi fracaso en la migración a Mandrake hace unos años, el no conseguir la conexión a internet al no pillar mi tarjeta wireless, pero ahora las cosas han cambiado y estoy seguro que podrás solucionarlo pronto.

Daniel Fariña: gracias por el consejo del dominio, dicho y hecho (supongo que estará efectivo en unas horas). Sobre la máquina virtual, es algo que tengo pensado probarlo más adelante.

Unknown dijo...

Para Paracelsiux:

Lo primero, yo también te recomiendo que te hagas con un router, que es más cómod, seguro y fiable. Por otra parte, si después de buscar la forma de configurar el módem, no lo consigues, te recomiendo que eches un vistazo a Guadalinex y a Linex, que son distribuciones españolas y que, al menos Guadalinex, vienen preparadas para los módems que dan las ISP en España. Yo utilicé Guadalinex y lo pilló a la primera, y también estuve muy muy cerca de volver a Windows (menos mal que no lo hice).

Otra cosa: el "modo sudo" no es más que la posibilidad de hacer cosas como root (administrador del sistema). En windows, para hacerlo más fácil, la mayoría de los usuarios suelen ser administradores, lo que crea bastantes problemas en usuarios que no sabemos. Al final te acostumbras y ves que es mucho mejor.

Y, por último, recomendaros una de las cosas que a mí más me ha gustado de Ubuntu: Synaptic y el programa para buscar e instalar programas: todo libre, todo gratis, y en un par de clics.