Aquí usamos el buscador para escribir k3b, lo marcamos, aceptamos y lo instalamos.

Para acceder a él, podemos encontrarlo en Aplicaciones - Sonido y vídeo - k3b

El programa es fácil de usar, intuitivo, pero al mismo tiempo esta lleno de opciones para los más expertos.
4 comentarios:
Buenas, ¡me encanta tu blog! Gracias a ti y tu idea de evangelizar Ubuntu (en coña xD) me he decidido y he dejado de lado el maldito Güindos.
Bueno, a lo que voy. He oído hablar del Wine (de echo ya lo he probado) al parecer es capaz de emular cientos de programas y juegos (sobretodo juegos) que no están disponibles en la plataforma GNU/Linux, sino solo en Windows. Podrías dedicarle una o dos entraditas a ese programa, ya que para algunas cosas vendrá de perlas...
Bueno, elogios depositados...sugerencias depositadas...creo que no me dejo nada :/
Suerte con el Blog,
Saludos.
Hola,
por supuesto que voy a hablar de Wine, ahora mismo estoy liado probándolo con el Photoshop, después quiero probarlo un poco más con otros programas antes de postear. También hablaré más adelante de VMware, una solución muy interesante para tener Windows sin salir de Linux.
Muchas gracias por el comentario.
Bueno, ya que estamos pidiendo, yo te pediría que pusieras la forma de instalar synce o algo similar, un programa para sincronizar la PDA con Windows Mobile. Este fin de semana lo he estado intentando, pero no he tenido fuerzas para terminarlo, porque tenía que compilar un paquete, etc. (en la 6.06).
Prueba para grabar CDs en Ubuntu "brasero" es muy sencillo de usar y está hecho para gnome con lo que se integra mejor que el k3b
Publicar un comentario