31 dic 2006

¿Por qué Linux? ¿Por qué Ubuntu?

Quiero pasarme a Linux el año que viene por un motivo fundamentalmente; SEGURIDAD. Si a esto le añadimos que Linux es libre, ¿porqué seguimos usando Windows? Bueno, aunque Linux es muy superior a Windows en muchos aspectos, hay uno en que Windows gana por goleada: FACILIDAD DE USO. Sin embargo, según dicen, Linux cada vez está mejorando su talón de Aquiles.

¿Y por qué Ubuntu? He visto en esta distribución de Linux cuatro puntos interesantes:
1. Aconsejable para novatos como yo por su facilidad de uso, que como he comentado, es el gran punto débil de Linux.
2. Hay en internet abundante información, comunidades y usuarios que pueden ayudarte (ya iré poniendo enlaces)
3. Facilidad a la hora de instalar nuevo software con sus sistema de repositorios (ya explicaré con más detalle de qué se trata)
4. Compatibilidad con numeroso hardware (otro de los grandes problemas de Linux que parece haberse prácticamente superado)


15 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo también estoy pensando pasarme a Linux, aunque no tengo del todo claro qué distri instalar. Ubuntu parece interesante, es una de mis candidatas favoritas.

Anónimo dijo...

Ojalá que no tengas un prtatil xq es muy probable que no se instale. Yo lo intenté y nada. Aver si ya empiezan a dar soporte a los portatiles.

Anónimo dijo...

Hola, me parece fantástica la idea que has tenido, porque con ella seguro que se animan aun más personas a dar el cambio. Yo había probado GNU/Linux antes, pero solo eso, probarlo. Nunca lo había dejado porque era realmente pesado tener que estar reiniciando la máquina para cambiar de un sistema a otro, así que hace una semana decidí formatear todo y dejar solo el Ubuntu, y no me arrepiento... Tengo windows corriendo en una máquina virtual para ejecutar algunos programas que necesito (pero que poco a poco le iré buscando sustitutos).

Por cierto, el artículo tienes un pequeño fallo: Linux no es gratis, es libre, son cosas diferentes.

Un saludo y suerte con tu proyecto!

Anónimo dijo...

Pues bienvenido a la comunidad del soft libre!!
Cuando lo pruebes no querrás otra cosa, ya verás! XD
Y decirte, que bajo mi punto de vista, la facilidad no es lo qu ele falta a linux, a mi me costó lo mismo aprender a usar Win que Ubuntu, incluso diria k ubuntu menos XD. Yo creo que el problema está en los juegos...DirectX pertenece a microsoft, y si eres jugón con el PC pues olvidate de linux (salvo Cedega, pero no me termina de convencer).
un saludo

Unknown dijo...

Para el que dice que no dan soporte a los portátiles (yo escribo desde uno que es muy especialito y funciona perfectamente):

https://wiki.ubuntu.com/LaptopTestingTeam

Para el que dice que no consiguió instalar el flashplayer: Al principio parece complicado, pero es muy sencillo hacerlo. Tan sólo tienes que seguir las instrucciones del fabricante (en español y todo):

Pincha aquí

Anónimo dijo...

Yo tambien me paso a Linux, la ginebra me da dolor de cabeza....

Edita Sueiras dijo...

He probado varias distribuciones Linux y hasta ahora no me atrevía a pasarme "del todo" y dejar mi guindous aparcado. Ubuntu me convenció totalmente: fácil de instalar, pilla todo el hardware sin problemas ni difíciles configuraciones, repositorios con software para todos los gustos... En fin, de lo mejorcito.
Al igual que tú deseo ayudar a que el paso al software libre no sea traumático y que cada vez seamos más los que lo utilicemos. Internet ayuda mucho y para muestra te invito a visitar mi blog dedicado al software libre y con sección especial para Ubuntu
http://web.educastur.princast.es/cp/antoniom/wp/

Unknown dijo...

Genial la iniciativa. Yo llevo ya mas de un año con ubuntu, no es que sea un guru ni nada de eso, pero procurare pasarme de periódicamente por el blog (a ver si puedo poner mi granito de arena )

Anónimo dijo...

Linux está muerto, sirve para leer el correo y poco más, pero cuando necesitas trabajar de verdad se queda corto, no tiene aplicaciones, no tiene juegos... y en servidores triunfa porque es gratuito, pero en cosas específicas. Servidores web, ftp, etc, peor cuando necesitas soluciones reales no queda otro remedio que acudir a Windows de nuevo.

Por cierto, a ver si dejáis esa moda de escribit Window$ o guindows, que es "Windows". Lo que os pasa, no es que apoyéis el soft libre y rechacéis el cerrado, solo que no os mola Microsoft, odiáis a Bill Gates u os caigo mal yo.

Anónimo dijo...

Hola a todos,

Ante todo dar mi apoyo y ánimos a todas aquellas personas que tienen el suficiente valor como para probar cosas nuevas y buscar alternativas en el mundo de la informática. Yo probé Linux hace 9 años y no he usado otra cosa a nivel personal hasta ahora :) .

Me gustaría responder a varios comentarios:

Windows gana por goleada: FACILIDAD DE USO.
Aquí tengo que discrepar: Linux es tan fácil como Windows. Solo que la mayoría de la gente está acostumbrada a Windows. En Linux las cosas se hacen de otra forma.

El otro día tuve que configurar un servidor ftp en un Windows 2003 Server y me costó la misma vida, mientras que en Linux lo hago en un momento. ¿Es por esto más complicado Windows 2003 Server que Linux?, NO, simplemente no estoy acostumbrado a trabajar con ese sistema operativo.

"Aver si ya empiezan a dar soporte a los portatiles"
Cualquier distribución de Linux actual tiene soporte para casi todos los dispositivos hardware de cualquier ordenador. Puede que haya algo de dificultad con el hardware más reciente ya que la mayoría de "drivers" para Linux son creados por la comunidad. Muchos fabricantes de hardware sólo dan soporte a Windows, pero poco a poco están cambiando esa mentalidad.

no consegui instalar el flash player
en Ubuntu (con todos los repositorios activados):

apt-get install flashplugin-nonfree

en una terminal. O si lo prefieres en Synaptic que es gráfico. No ha sido muy complicado, no?

Linux está muerto,...
Jaja, sí, tus ganas... Mientras haya desarrolladores y usuarios, un programa/SO nunca estará muerto. Lo bueno de Linux es que cualquiera puede contribuir/usarlo por eso nunca morirá, simplemente se adaptará a las necesidades de quien lo usa.

Fijate, por ejemplo, en proyectos como Beryl (algunos videos)

Un saludo y ánimo, al principio puede costar un poco, pero seguro que cuando adaptes el sistema a ti y no al revés, te sientes muy comodo.

Anónimo dijo...

Al que dice que el gnu/linux no sirve para cosas de verdad (ie servidores web, ftp, etc) sólo le diré tres palabritas: no seas cretino.

Por algo la mayoría de servidores usan sistemas operativos de verdad, no mocosoft (sí, le llamo así, y qué?).

A los demás, ánimos con vuestras Ubuntus! ;)

Faro dijo...

Estoy con el comentario anónimo anterior. Según estaba leyendo los comentarios iba pensando en contestar más o menos lo mismo, así que me ha ahorrado el trabajo. ;-)

Sólo comentar para los más indecisos que llevo usando linux exclusivamente tanto en casa como en el trabajo desde 1998 y no creo que me falte nada. En 1995, cuando lo instalé por primera vez, si que había ciertas dificultades para resolver alguna cosa, pero linux ahora es tan sencillo como cualquier SO orientado al usuario. No hagáis caso a frustrados y/o trolls como gura.

Anónimo dijo...

En servidores y en super-computadores Linux triunfa porque es seguro y estable, cosa que no se puede decir de otros sistemas operativos. Imagino que no pensaréis que workstations DEC Alpha o mainframes con UltraSPARC se pueden permitir meter algo tan poco fiable como Windows, ¿no?.

Windows es relativamente bueno para el desktop, porque para lo demás no sirve absolutamente de nada. Linux es bueno para todo lo que Windows no lo es, y cada vez realiza más avances en el desktop.

Por cierto, un inciso. Ubuntu no detecta el hardware ni mejor ni peor que cualquier otra distro. Es el kernel el responsable de eso, y su desarrollo no tiene nada que ver con Ubuntu salvo unos pocos devs comunes.

Leonardo dijo...

De hecho si hay soporte para portátiles. En mi caso tengo una HPDV1000 con arranque dual de Windows XP y Ubuntu en otra partición. Como tarea para una materia de la Universidad estoy creando un Blog para contar mis peripecias en el uso de Ubuntu en esta portátil. El hecho es que funciona a la perfección... bueno, aún no le he movido nada que lo eche a perder je je je. Además, llegué a este blog porque compartimos, sin querer, el tema y el nombre (http://ubuntunovato.mx.gd/). lo siento!!! No es piratería.

Saludos desde México

Anónimo dijo...

uso ubuntu linux desde noviembre 2007, y no me he arrepentido, ya que ademas de aprender cosas nuevas, se que en cuanto a seguridad, y a software libre y GRATIS, es lo maximo, ahora que escribi, ubuntu esta en su version 10.10, y tiene 3 formas de instalar software, uno mediante synaptic package manager, dos mediante ubuntu software center y tres mediante consola o sea escribiendo algo como "sudo apt-get install paquete", ese talon de aquiles cada vez va siendo menos talon de aquiles, o sea cada vez linux se esta haciendo facil , les recomiendo que lo prueben y se los aseguro que no tendran que comprar nunca mas un software .