2 feb 2007

Wine

Para ejecutar programas de Windows dentro de Linux, tenemos una aplicación llamada Wine. Funciona con la mayoría de las aplicaciones, como, por ejemplo, Photoshop, Dreamweaver, Firework, Picasa, Paintshop, DVDShrink, AutoCAD, WorldofWarcraft... (programas "insustituibles" en Linux), aunque no es la panacea, pues ciertas aplicaciones aún se resisten o bien son difíciles de hacerlas correr.

¿Y qué hacemos con aquellas aplicaciones que no seamos capas de ejecutar con Wine? En ese caso podemos instalar un emulador de sistemas operativos, con lo que podremos ejecutar Windows XP (u otro) desde dentro de Ubuntu (ya postearé más adelante al respecto).

Para instalar la última versión de Wine, podemos encontrarlo en los repositorios. El programa se instalará en una carpeta oculta:
/home/[nombreusuario]/.wine
El punto indica que se trata de una carpeta oculta. Para poder ver éstas desde el explorador, hacemos control+h.

Haciendo winecfg desde la consola nos saldrá una ventana donde podemos configurar Wine.

Para ejecutar un programa, debemos buscar el archivo .exe y, desde la consola por ejemplo, hacer:

wine [nombrearchivo].exe

(a veces habrá que hacer desde administrador, entonces añadiremos sudo al principio).

Podéis encontrar más información de cómo usar Wine aquí, y de todas formas ya postearé más sobre Wine con programas concretos.



No hay comentarios: