13 feb 2007

Automatix2

Otra forma de instalar una serie de software imprescindible y otros bastantes recomendables, es a través de Automatix2. Podéis instalar esta aplicación desde el sitio oficial, yo me descargué el paquete deb que es ejecutable, así que él sólito se encarga de todo (para entendernos, como si fuera un setup.exe).
Una vez hecho esto, accedemos a Automatix2 tal como muestra la imagen de abajo:


A partir de aquí, tan sólo tendremos que marcar los programas que queramos de la lista, de los cuales comento algunos:
Azureus, P2P muy popular, compatible con diversas redes como la del eMule y bittorrent, por ejemplo.
aMule, la versión más popular del eMule para Linux.
Nvidia/ATI Driver, muy recomendable según la tarjeta gráfica que corresponda.
aMSN, un sustituto de MSN messenger para Linux, en mi opinión mejor que el Gaim, el cual no me termina de convencer.
Google Earth, creo que no hace falta decir más.
Sun Java, IMPRESCINDIBLE si no lo habéis instalado ya.
Skype, para hablar por teléfono, muy recomendable.
Flash Player, IMPRESCINDIBLE, hará falta para visualizar diversas web.
Archiving Tools, IMPRESCINDIBLE, para poder descomprimir algunos formatos.
VMware Player, emulador de sistemas operativos, tengo pendiente hablar de esto porque es IMPRESCINDIBLE, para poder ejecutar ese programa que se nos resiste en Linux y no tenemos más remedio que hacerlo desde Windows.
Wine, ver el post correspondiente.


-

11 feb 2007

Flash Player 9

Hace ya algunos días salió Flash Player 9 para Linux (hasta ahora sólo teníamos la 7). Para instalarlo, nos lo bajamos del sitio oficial, yo he elegido el paquete tar.gz. Una vez descomprimido, con el terminal nos vamos a la carpeta generada y ejecutamos:
sudo ./flashplayer-installer
Siguiendo las instrucciones, habrá que especificar la ubicación de Firefox:
/usr/lib/mozilla-firefox

Hay muchas webs que necesitan la última versión de Flash Player 9 para visualizar elementos SWF, sobretodo los vídeos incrustados. Por tanto, imprescindible.


5 feb 2007

Tvants (o cómo ver el fútbol con Ubuntu)

Lo siguiente es un c&p de la wiki de ubuntu a partir del cual he modificado y añadido algunas cosas.

Tvants es un software para MS Windows que permite la recepción de numerosos canales de TV P2P. Podemos utilizarlo utilizando el emulador Wine para Ubuntu. La idea consiste en utilizar Tvants emulado como servidor del streaming para conectarnos con un reproductor en el puerto que nos abre.

Si no tenéis instalado wine todavía, echad un vistazo a mi anterior post.

Necesitaremos mplayer, el cual podemos instalar desde los repositorios.


Para descargarnos el Tvants nos vamos a tvants.uptodown.com. Una vez en nuestro PC lo instalamos con wine desde la consola: wine TvantsSetup.exe y seguimos con las instrucciones de instalación.

Una vez instalado lo ejecutamos con wine:

wine /home/[nombre de tu usuario]/.wine/drive_c/Archivos\ de\ programa/TVAnts/Tvants.exe

Configuración:

Tools - Settings, en la primera pestaña elegimos el idioma.


En la pestaña Share [compartir] tenemos el puerto de entrada por defecto, hay que abrir ese puerto en el firewall si no lo tenemos abierto para que funcione. Aquí viene la clave, en la pestaña Broadcast [difusión] tenemos que que activar Enable access from other computers [habilitar acceso desde otro ordenadores]. Sin esta opción activada sera imposible conectarnos al streaming. Listen port [puerto escucha], se recomienda cambiar el puerto de escucha al 1755 que es el que tiene el mplayer por defecto, ya que cuando le pasas uno por parámetro lo ignora.

Ahora ya podemos ir a la pestaña Search [buscar]y seleccionar el canal que queremos ver. Al principio para probar es conveniente que escojamos un canal con audiencia suficiente. Clicamos dos veces y seguramente nos saldrá un mensaje de error diciéndonos que no se ha podido encontrar un reproductor. Le damos a Si o No indistintamente. La única cosa que podemos aprovechar de este mensaje de error es la URL que aparece, pues sera la URL que tenemos que pasarle al reproductor para ver el canal.

Podemos utilizar gxine o mplayer para reproducir el streaming. Funciona con ambos perfectamente. Para ello, desde la consola hacemos:

mplayer mms://127.0.0.1:1755/1 (127.0.0.1 equivaldría a localhost, 1755 es el puerto configurado anteriormente y 1 la posición que ocupa el canal en la pestaña canales)

Si el canal no tiene mucha audiencia hay que esperar a que se propague el flujo y haya buffer suficiente. Si no es así el programa dará un mensaje de error. Tiene un retardo de varios minutos y muchos canales tienen el sonido dual. Así que se puede intentar sincronizarlo con la radio.

¿Y este programa realmente para qué sirve? Pues para ver el fútbol !!! (Ojo, este tipo de streaming podría ser ilegal en tu país).



-

2 feb 2007

Wine

Para ejecutar programas de Windows dentro de Linux, tenemos una aplicación llamada Wine. Funciona con la mayoría de las aplicaciones, como, por ejemplo, Photoshop, Dreamweaver, Firework, Picasa, Paintshop, DVDShrink, AutoCAD, WorldofWarcraft... (programas "insustituibles" en Linux), aunque no es la panacea, pues ciertas aplicaciones aún se resisten o bien son difíciles de hacerlas correr.

¿Y qué hacemos con aquellas aplicaciones que no seamos capas de ejecutar con Wine? En ese caso podemos instalar un emulador de sistemas operativos, con lo que podremos ejecutar Windows XP (u otro) desde dentro de Ubuntu (ya postearé más adelante al respecto).

Para instalar la última versión de Wine, podemos encontrarlo en los repositorios. El programa se instalará en una carpeta oculta:
/home/[nombreusuario]/.wine
El punto indica que se trata de una carpeta oculta. Para poder ver éstas desde el explorador, hacemos control+h.

Haciendo winecfg desde la consola nos saldrá una ventana donde podemos configurar Wine.

Para ejecutar un programa, debemos buscar el archivo .exe y, desde la consola por ejemplo, hacer:

wine [nombrearchivo].exe

(a veces habrá que hacer desde administrador, entonces añadiremos sudo al principio).

Podéis encontrar más información de cómo usar Wine aquí, y de todas formas ya postearé más sobre Wine con programas concretos.